
La National Fire Protection Association (NFPA) ha patrocinado la investigación de Arup a través de la cual se ha desarrollado EFFECT™, una herramienta para ayudar a propietarios, facility managers y administraciones a evaluar los riesgos de incendio en edificios de gran altura.
Por desgracia, los revestimientos y aislamientos combustibles han provocado incendios en ciudades de todo el mundo, desde Las Vegas a Dubái, pasando por Berlín y Londres. En respuesta a esta preocupación existente a nivel global, la NFPA patrocinó la investigación de Arup para desarrollar una metodología de evaluación de riesgos que permita su mitigación.
Asimismo, la Fire Protection Research Foundation facilitó una revisión detallada del proyecto con aportes de reflexiones a nivel internacional, con la revisión de tercera parte de Jensen Hughes y Thomas Bell Wright de Dubái como asesores de ensayos de incendios en sistemas de fachadas.
Esta investigación en edificios de gran altura con revestimientos y aislamientos combustibles tiene en cuenta la envolvente, las potenciales fuentes de ignición, las características del inmueble y las medidas de seguridad ante incendio como los sistemas de alarma, medios de evacuación, sectorización y extinción. El resultado es la herramienta de priorización integral, EFFECT.
"Los incendios en edificios de gran altura con fachadas combustibles tienden a propagarse rápidamente y pueden causar tremendas pérdidas, tanto humanas como materiales", señala la directora de investigación aplicada de NFPA, Birgitte Messerschmidt. "Hemos visto imágenes en los telediarios de edificios altos totalmente inmersos en llamas; y escuchado por parte de diversos agentes con responsabilidad en la materia la necesidad de enfrentarse a los problemas de incendios de fachadas y seguridad humana. La exhaustiva investigación de Arup nos permitió crear EFFECT para que las administraciones puedan priorizar los esfuerzos de inspección y corregir su jurisdicción".